Sensibilización sobre los niños sin
techo, que sufren malos tratos o abandono familiar y están acogidos en
instituciones de protección, que viven
en asentamientos, en viviendas infrahumanas o inseguras en toda Europa.

Esta dedicación anual a un
grupo particularmente vulnerable en nuestra sociedad se puso en marcha en 2011
por el Consorcio para Niños de la Calle (CSC ), la red líder dedicada a
garantizar los derechos de los niños de la calle en todo el mundo.
El Proyecto europeo de los Niños
que Duermen en la Calle (CRS) , financiado a través del Programa Daphne de la
Comisión Europea, ha aprovechado la ocasión del 12 de abril de 2014 para crear
conciencia sobre su importancia, cada año mayor número de menores duermen en la
calle en toda Europa.
Estos niños viven en nuestros centros urbanos de toda Europa
rara vez se les reconoce, son invisibles, ni siquiera se dan cuenta de ellos los
vecinos, los residentes en un barrio, las autoridades locales, aunque su número
sigue en aumento.
Sin embargo, más allá de
estas cifras de crecimiento, existe relativamente poca información sobre los
niños que duermen en la calle. Las cifras indican que más de 140.000 niños
desaparecen cada año en el Reino Unido solamente.
En Europa, los niños, niñas
y jóvenes que duermen en la calle son representados por los fugitivos que huyen
de sus hogares por conflictos familiares o como resultado de ser expulsados por
su familia, o están tutelados y optan por
abandonar el centro de protección o reforma escapando de estos centros, por último
los menores extranjeros no acompañados que entran en Europa.
El problema planteado por
cuestiones relacionadas con los niños, niñas y jóvenes que duermen en la calle
es importante a escala europea, especialmente en el clima económico actual en
el que nuestros gobiernos están aplicando medidas de austeridad para reducir el
déficit presupuestario.
Por otra parte, entre las
autoridades locales el apoyo prestado a este grupo varía de región a región.
Rara vez se reconoce que
estos niños, niñas y jóvenes son especialmente vulnerables a las amenazas que
plantea el abuso de drogas, la explotación sexual y la violación de niños.
Además, con el fin de
sobrevivir en la calle que se encuentran en alto riesgo de convertirse en
autores de la violencia y el crimen contra las personas más débiles o de otros
menores.
Se puede hacer mucho para
reducir el número de niños, niñas y jóvenes que duermen en la calle, sobre todo
en términos de estrategias de prevención y mediante el aumento de la visibilidad de estos niños con el fin de asistirlos
de manera concreta a superar sus
circunstancias.
En este sentido, los
resultados de investigaciones actuales de nuestros profesionales del proyecto
Niños que Duermen en la Calle (CRS) ya dan indicaciones claras, que muestran un
camino viable a los gobiernos nacional, regional y local para que contemplen un
mayor apoyo a los niños que viven en hogares y / o en familias extensas por
sufrir su familia situaciones de extrema vulnerabilidad.
De hecho, como estos
estudios muestran, casi todos los niños que viven en nuestras calles han tenido
previamente algún tipo de contacto con los servicios sociales.
En consecuencia, sigue
existiendo la urgente necesidad de apoyar a los niños ya acogidos en centros de
protección social. Aún así, representan un segmento particularmente frágil de
los menores que a menudo terminan en las calles. Las soluciones incluyen la
estructuración de las opciones de vivienda adecuada para los niños que viven en
la calle con el fin de acompañar y apoyar con la ayuda de equipos profesionales
de confianza. Esto ha demostrado ser una opción
para abordar responsablemente.
También tenemos que dar voz
a los agentes sociales, las ONG, los trabajadores sociales y las organizaciones
de voluntarios que trabajan en las calles de Europa, por lo que podemos llegar
a estar más atentos a sus ideas, opciones y mejores prácticas en esta materia.
Los niños que duermen en la
calle es un proyecto financiado por la Comisión Europea bajo el Programa
Daphne.
Se identifica por la
JUST/2011/DAP/AG/3022
Más información sobre el
proyecto se puede encontrar en la web
Sitio web: www.childrenroughsleepers.tk
Twitter: @
CRS_Project
Socio
local del proyecto europeo CRS: Simetrías Fundación
Internacional
Web: www.simetrias.es mail: simetrias@simetrias.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario